Acerca de Disfeaturements Argentina

Formando expertos en el sector energético más importante del país

Nuestra Historia

Disfeaturements Argentina nació en 2019 como respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en el sector petrolero nacional. Fundada por un grupo de ingenieros petroleros y analistas financieros con más de 15 años de experiencia en YPF, Shell y Petrobras Argentina, la plataforma surgió durante el boom del desarrollo no convencional en Vaca Muerta.

La idea inicial se gestó en las salas de conferencias de la Universidad Nacional de Cuyo, donde nuestros fundadores dictaban seminarios sobre análisis de yacimientos y gestión energética. Al observar la falta de programas especializados que combinaran conocimientos técnicos con análisis empresarial del sector, decidieron crear una plataforma educativa integral.

En sus primeros años, Disfeaturements se enfocó exclusivamente en capacitaciones presenciales para empleados de estaciones de servicio en la región de Cuyo. Sin embargo, la pandemia de 2020 aceleró nuestra transformación digital, permitiendo alcanzar estudiantes de todo el país. Esta transición nos llevó a desarrollar metodologías de enseñanza innovadoras que combinan casos reales del mercado argentino con simulaciones interactivas.

Hoy, después de más de cuatro años de crecimiento constante, hemos formado a más de 1.200 profesionales en diferentes aspectos del sector energético. Nuestros egresados trabajan en empresas líderes como YPF, PAE, Vista Oil & Gas, y gestionan estaciones de servicio independientes en todo el territorio nacional. Mantenemos convenios de colaboración con importantes actores del sector y continuamos expandiendo nuestro catálogo educativo para abordar las últimas tendencias del mercado petrolero argentino.

Historia de Disfeaturements Argentina

Misión y Valores

Nuestra Misión

Democratizar el acceso al conocimiento especializado del sector petrolero argentino, formando profesionales capacitados para tomar decisiones informadas y contribuir al desarrollo sustentable de la industria energética nacional. Buscamos cerrar la brecha entre la academia y la práctica profesional mediante programas educativos actualizados y relevantes.

Nuestros Valores

Excelencia Académica

Mantenemos los más altos estándares de calidad en todos nuestros contenidos, actualizando constantemente nuestros programas para reflejar las últimas tendencias del sector energético.

Integridad Profesional

Proporcionamos información objetiva y análisis imparciales, fundamentados en datos verificables y mejores prácticas de la industria petrolera internacional.

Innovación Educativa

Desarrollamos metodologías pedagógicas innovadoras que combinan teoría sólida con casos prácticos del contexto argentino, facilitando el aprendizaje efectivo.

Compromiso Social

Contribuimos al desarrollo del capital humano argentino en el sector energético, promoviendo el crecimiento profesional y la competitividad nacional.

Nuestro Equipo Directivo

Profesionales con trayectoria consolidada en el sector petrolero argentino

Dr. Alejandro Bustos

Dr. Alejandro Bustos

Director General y Fundador

Ingeniero Petrolero por la Universidad Nacional de Cuyo con Doctorado en Ingeniería de Yacimientos por la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con 18 años de experiencia en YPF, donde lideró proyectos de desarrollo en Vaca Muerta y cuencas tradicionales. Ha publicado más de 25 artículos en revistas especializadas y participado como speaker en congresos internacionales. Su visión estratégica ha sido fundamental en el posicionamiento de Disfeaturements como referente educativo del sector.

Alejandro se especializa en análisis de reservas no convencionales y ha asesorado a más de 50 empresas del sector en optimización de operaciones upstream. Su pasión por la enseñanza lo llevó a dictar cátedras en tres universidades nacionales antes de fundar Disfeaturements.

Dra. Valentina Herrera

Dra. Valentina Herrera

Directora Académica

Licenciada en Economía por la Universidad de San Andrés y Doctora en Economía Energética por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Durante 12 años se desempeñó como analista senior en consultoras internacionales especializadas en mercados energéticos, incluyendo Wood Mackenzie y Rystad Energy. Su expertise incluye modelado econométrico de precios de commodities y análisis de riesgo sectorial.

Valentina ha desarrollado más de 100 estudios sobre la industria petrolera latinoamericana y es reconocida por sus análisis precisos sobre tendencias de mercado. En Disfeaturements lidera el desarrollo curricular y supervisa la calidad académica de todos los programas formativos.

Ing. Sebastián Molina

Ing. Sebastián Molina

Director de Programas Retail

Ingeniero Industrial por la Universidad Tecnológica Nacional con MBA en Gestión Empresarial por la Universidad Austral. Posee 14 años de experiencia gestionando redes de estaciones de servicio para Shell Argentina y YPF, donde alcanzó el cargo de Gerente Regional Zona Centro. Es experto en optimización operativa, logística de combustibles y desarrollo comercial del canal retail.

Sebastián ha implementado sistemas de gestión en más de 200 estaciones de servicio y ha capacitado a más de 500 operadores del sector. Su conocimiento práctico del negocio downstream es fundamental para los programas especializados en gestión de estaciones que ofrece Disfeaturements.

Lic. Florencia Aguirre

Lic. Florencia Aguirre

Directora de Tecnología Educativa

Licenciada en Sistemas de Información por la Universidad Nacional de La Plata con especialización en E-Learning por la Universidad de Barcelona. Cuenta con 10 años de experiencia desarrollando plataformas educativas digitales para empresas multinacionales del sector energético. Ha liderado la transformación digital de programas de capacitación en Tecpetrol y Pan American Energy.

Florencia es pionera en la implementación de realidad virtual para simulaciones de operaciones petroleras y ha desarrollado más de 30 aplicaciones educativas interactivas. Su visión tecnológica ha permitido que Disfeaturements ofrezca experiencias de aprendizaje inmersivas y altamente efectivas.

Nuestros Logros

Resultados que avalan nuestra trayectoria educativa

Impacto Educativo

1,200+
Profesionales formados en cuatro años de operación
15
Programas especializados desarrollados
95%
Tasa de satisfacción de estudiantes
180+
Horas de contenido educativo especializado

Reconocimientos Sectoriales

Alianza Estratégica con el Instituto Argentino del Petróleo

Convenio de colaboración técnica para el desarrollo de contenidos actualizados sobre normativas y mejores prácticas del sector petrolero nacional.

Certificación de Calidad Educativa

Reconocimiento otorgado por la Cámara Argentina de Combustibles por la excelencia en programas de capacitación para el sector downstream.

Premio Innovación en E-Learning Energético 2022

Distinción recibida en el Congreso Internacional de Educación Tecnológica por el desarrollo de simuladores interactivos para análisis de yacimientos.

Acreditación Universitaria

Nuestros cursos son reconocidos como créditos académicos por cinco universidades nacionales con carreras en ingeniería petrolera y economía energética.

Ventajas Competitivas

Enfoque 100% Argentino

Todos nuestros casos de estudio, ejemplos y análisis están basados en la realidad del mercado petrolero argentino, con especial énfasis en Vaca Muerta y cuencas tradicionales.

Metodología Híbrida

Combinamos formación teórica sólida con ejercicios prácticos, simuladores interactivos y análisis de casos reales del sector energético nacional.

Red de Networking Profesional

Facilitamos conexiones entre estudiantes, egresados y profesionales del sector, creando una comunidad activa de especialistas en energía.

Actualización Continua

Nuestros contenidos se actualizan trimestralmente para reflejar cambios regulatorios, nuevas tecnologías y tendencias emergentes del mercado petrolero.

Testimonios de Nuestros Egresados

Experiencias reales de profesionales que confiaron en nuestra formación

"Mi experiencia con Disfeaturements fue transformadora. El curso de Análisis de Empresas Energéticas me proporcionó herramientas que aplico diariamente en mi trabajo como analista de riesgos en una consultora internacional. Los casos de estudio sobre Vaca Muerta fueron especialmente valiosos, ya que me permitieron comprender las particularidades del shale argentino. Hoy manejo carteras de análisis sectorial para clientes de toda Latinoamérica, y gran parte de mi expertise se basa en la formación sólida que recibí en esta plataforma."

Rodrigo Zamora

Rodrigo Zamora

Analista Senior de Riesgos Energéticos

Ernst & Young Argentina

"Como propietaria de tres estaciones de servicio familiares, necesitaba profesionalizar la gestión de mis negocios. El programa de Gestión de Estaciones de Servicio superó todas mis expectativas. Aprendí a optimizar inventarios, mejorar márgenes operativos y implementar estrategias comerciales efectivas. En seis meses logré incrementar la rentabilidad de mis estaciones en un 30% aplicando las metodologías enseñadas. Los instructores demostraron un conocimiento profundo del mercado retail argentino y proporcionaron asesoramiento personalizado invaluable. Recomiendo Disfeaturements a cualquier empresario del sector que busque profesionalizar su operación."

Patricia Morales

Patricia Morales

Propietaria y Gerente General

Red de Estaciones Morales (Córdoba)

"Durante mis estudios de Ingeniería Petrolera, Disfeaturements me brindó la perspectiva práctica que necesitaba para complementar la formación académica. Los Fundamentos del Análisis Petrolero me ayudaron a entender cómo funciona realmente la industria argentina, más allá de los conceptos teóricos. Las explicaciones sobre tecnologías de extracción no convencional y análisis de reservas fueron fundamentales para mi tesis de grado sobre Vaca Muerta. Hoy trabajo como ingeniera junior en PAE, y constantemente aplico conocimientos adquiridos en los cursos. La calidad del contenido y la experiencia de los instructores hacen de Disfeaturements una inversión educativa extraordinaria."

Camila Fernández

Camila Fernández

Ingeniera de Yacimientos

Pan American Energy LLC

¿Listo para Formar Parte de Disfeaturements?

Únete a más de 1,200 profesionales que ya han transformado su carrera con nuestra formación especializada. Descubre cómo nuestros programas pueden potenciar tu expertise en el sector petrolero argentino.